TECNICAS DEL MAQUILLAJE

 Técnicas usadas (para el rostro)

Al momento de hablar sobre técnicas es importante mencionar que no existe una regla o un procedimiento exacto, las técnicas se aplicaran en el orden que se acomode a cada quien y según sus gustos y necesidades.

Contouring

Es la técnica donde se contornea el rostro usando correctores y bronceadores (en polvo o en crema). Esta técnica es usada para definir o resaltar pómulos, mentón, nariz, reducir frente o mentón o dulcificar mandíbula.[6


]

Baking

Es el proceso de aplicar una cantidad generosa de polvos traslúcidos debajo de los ojos, zona maxilar y pómulos para lograr un acabado impecable y sin arrugas. La técnica tradicional utiliza una esponja húmeda para permitir que el polvo traslúcido se asiente durante 5 a 10 minutos para que se mezcle con la base y el corrector. Esta técnica sirve para lucir un efecto sin brillo o mate, así como una larga duración en la zona que se desea resaltar.



Strobing

La técnica con un aspecto natural para dar luz al rostro (no se aplica bronceadores), acentuando los puntos de luz como el arco de cupido, barbilla, nariz, pómulos y arco de las cejas, usando Iluminador en polvo, líquido o en barras. También podemos iluminar con correctores en acabado mate de tonos más claros que la piel a trabajar.



Draping

El draping es una técnica similar al contouring, porque también consiste en esculpir el rostro, la diferencia es que en vez de hacerlo con sombra oscura, se realiza con rubor. El efecto que conseguimos con esta técnica son mejillas bien definidas.

Para realizar el «draping» necesitaremos dos tonos de rubor de una misma gama de color, pero de distintas intensidades. Uno tendrá que ser más oscuro y otro más claro.

Una vez que tenemos los dos rubores, tomamos el de tonalidad más oscura y la aplicaremos bajo los pómulos. Es importante que apliquemos poco y difuminemos bien para que se vea natural.

Luego, tomamos el rubor más claro y lo aplicamos desde el centro de la mejilla (las «manzanitas») extendiendo en dirección al pómulo, en una zona más alta que donde hemos aplicado el anterior color. De esta manera, colocaremos el tono más claro ligeramente por encima de la tonalidad oscura. Así crearemos un degradado de más claro a más oscuro.



Whisking


La técnica del whisking consiste en mezclar varios productos para potenciar su efecto y obtener algo mejor, por ejemplo, añadir un poco de autobronceador a la crema de cuerpo para conseguir un falso dorado o combinar varios tonos de labial, para ganar dimensión en los labios. Abre un abanico de oportunidades inimaginables.





REFERENCIAS

REFERENCIA TEXTO:https://es.wikipedia.org/wiki/Maquillaje

REFERENCIA PRIMER IMAGEN:https://www.maybelline.es/trucos-tutoriales/hot-news-belleza/que-producto-utilizar-para-el-contouring-la-tendencia-de-moda

REFERENCIA SEGUNDA IMAGEN:https://www.instagram.com/p/CDXkSXggpkB

REFERENCIA TERCERA IMAGEN:/https://www.druni.es/blog/tecnica-maquillaje-strobing/?srsltid=AfmBOoqFvI-Iad5Ug9aBU6NdjExWT94xl64vHQPWnVi7XRzRslYvUhmR

REFERENCIA CUARTA IMAGEN:https://kena.com/draping-nuevo-contouring-colorido/

REFERENCIA QUINTA IMAGENhttps://www.divinity.es/blogs/delapestanaaltacon/contourning-strobing-draping-whisking-maquillaje_6_2250765018.html

REFERENCIA VIDEOhttps://www.youtube.com/watch?v=r3IuMyAXqoU


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares