MAQUILAJE CON ALEJANDRA
MAQUILLAJE
QUE ES EL MAQUILLAJE
El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas o mejorar su aspecto, apelando a productos cosméticos.[1]
Por extensión, el término designa también los cosméticos que se emplean, tales como los sombras de ojos,polvo facial, iluminador o diamantina, base de maquillaje etc. con apoyo de diferentes instrumentos como brochas y esponjas.
En artes escenica se emplea para caracterizar a los actores como el personaje que representarán, ya sea exagerar algún rasgo, deformar el rostro o simplemente partir de algo nuevo, así como para corregir las distorsiones producidas por la iluminacion.
Además de minimizar la pérdida de color, el maquillaje ayuda a crear al personaje y contribuye también a su caracterización exterior, adecuado a la apariencia física y a las exigencias del guion. El maquillaje utilizado por los payasos es un ejemplo extremo de caracterizacion que también se utiliza en fiestas, como el carnaval.[2]
Existen otros tipos de maquillaje como el maquillaje social, novias, fotográfico, editorial, efectos especiales y automaquillaje.
La persona que se dedica a maquillar se denomina como maquillista[3] o maquillador y requiere de estudios previos como teoría del color, diseño de imagen y técnicas de aplicación.
Historia del Maquillaje
El uso del maquillaje se remonta a la prehistoria, donde se utilizaba arcilla para decorar el rostro, aunque su propósito exacto es incierto. En el Paleolítico, las mujeres coloreaban partes de su cuerpo con tonos marrón rojizo. [4]
En el antiguo Egipto, tanto hombres como mujeres aplicaban polvos negros y verdes alrededor de los ojos, no solo por estética sino también por creencias espirituales y para protección. Cleopatra es un ícono representativo de esta época.
Durante las civilizaciones griega y romana, el maquillaje estaba reservado principalmente para las cortesanas, quienes aclaraban su piel con albayalde y añadían color con mezclas de raíces.
Tipos de Maquillaje
Existen diversos estilos de maquillaje adaptados a diferentes ocasiones:
- Maquillaje de diario: Busca un efecto natural y favorecedor, ideal para el día a día.
- Maquillaje para eventos: Más elaborado que el diario, adecuado para ocasiones especiales, considerando si el evento es diurno o nocturno.
- Maquillaje de novia: Diseñado para resaltar la belleza en bodas, con énfasis en la durabilidad y fotografía.
- Maquillaje de noche: Más intenso y dramático, adecuado para salidas nocturnas.
- Maquillaje artístico: Enfocado en la creatividad, utilizado en desfiles, sesiones fotográficas o eventos temáticos.
HERMOSOOOOO
ResponderEliminar